Titan Slayer es un juego de rol con sistema de combate por turnos, en el que en lugar de dar órdenes directas a nuestros personajes, tendremos que ir sacando y jugando cartas de un mazo. De esta forma el juego añade un componente de 'deck building', que nos exigirá calcular con cuidado cada uno de nuestros movimientos. El más mínimo error será castigado con severidad.
Aunque visualmente Titan Slayer está más cerca de Darkest Dungeon, lo cierto es que su sistema de combate se asemeja mucho más al de títulos como Slay the Spire y similares. En cada asalto de combate podremos ver exactamente qué acciones llevarán a cabo nuestros enemigos, por lo que tendremos que planear en consecuencia. Por ejemplo, si observamos que un enemigo va infligir veinte puntos de daño, lo más probable es que necesitemos usar al menos dos cartas de defensa si queremos bloquearlo por completo. Además, debemos tener en cuenta que la defensa sobrante no se guardará para el siguiente turno.
Cada uno de los niveles del juego está compuesto por una serie de encuentros que, por supuesto, irán aumentando de dificultad de manera progresiva. A la propia dificultad de los enemigos, además, se añade que no recuperaremos los puntos de vida perdidos entre combate y combate, por lo que es posible llegar moribundo al 'boss' de turno. Si queremos curarnos entre combates, tendremos que sacrificar otras ventajas. Al final, como ocurre en todos los buenos 'deck building roguelites', la toma de decisiones es uno de los aspectos más importantes de Titan Slayer.
Al empezar a jugar a Titan Slayer tendremos cinco héroes, cada uno de ellos con tres cartas de acción diferentes. Ahora bien, en total podremos coleccionar más de cuarenta personajes distintos, que iremos desbloqueando poco a poco a medida que vayamos superando niveles y consiguiendo cofres. Como ya es habitual en este tipo de juegos, también tendremos que conseguir cartas de personaje para poder desbloquearlos y subirlos de nivel. Al subirlos de nivel no cambiaremos sus cartas, pero sí mejoraremos sus atributos.
El modo campaña de Titan Slayer está compuesto por más de una treintena de niveles, cada uno de ellos con varios combates distintos, con multitud de monstruos. Cada uno de estos niveles, además, cuenta con tres niveles de dificultad, que nos proporcionarán recompensas adicionales si conseguimos superarlos. Además de este 'modo historia' para un jugador, también podremos disfrutar del PvP, que nos dará la posibilidad de medir nuestras fuerzas con otros jugadores de todo el mundo. Para acceder a este modo, eso sí, primero necesitaremos demostrar nuestras habilidades llegando al nivel 5.
Titan Slayer es un excelente juego de rol por turnos, que ofrece una experiencia de juego tan exigente como divertida, algo poco habitual en dispositivos Android. Los jugadores tendrán que aprender las reglas, pensar cada movimiento y, aún así, es posible que caigan derrotados en algunos de los enfrentamientos más difíciles. Pero ese es precisamente el punto fuerte de los 'deck building roguelites' y eso es exactamente lo que ofrece este juego.
Requisitos (Última versión)
- Requiere Android 7.0 o superior
Comentarios
Todavía no hay opiniones sobre Titan Slayer. ¡Sé el primero! Comentar